EDITORIAL Nº23
“Con Nuestras Propuestas Estaremos en las Calles”

El escenario de participación más importante con que cuenta los trabajadores, es precisamente el diálogo por la Caja de Seguro Social en lo cual se encuentran ausentes con razón o sin ella.
Contamos con propuestas preparadas a lo largo de estos años con el apoyo de académicos y expertos en el tema.
Necesitamos confrontar estas propuestas con la contraparte neoliberal y revertir el entuerto, que es el sistema mixto de cuentas individuales y llevarlo cien por ciento al sistema solidario, lo que significa la solidaridad intergeneracional.
Nos encontramos en punto de inflexión con relación a la mesa del diálogo, ¿qué hacer? cuando esperamos al resto del movimiento para poder actuar en unidad al campo de batalla.
Las posturas existentes reflejan como cuando un barco se encuentra a la deriva, avanza pero sin un capitán al mando, no basta con satanizar el diálogo y descalificar a quienes en verdad aspiran con sus propuestas salvar la Institución, pero que lo hemos condicionado a cinco puntos para un posible retorno a la mesa del diálogo de la Caja de Seguro Social.
Hacer todos los esfuerzos para que se sienta la presencia de los trabajadores en unidad y de no ser posible el retorno, entonces convocar a todas nuestras fuerzas a nivel nacional a protestar en las calles y forzar un alto en el diálogo para renegociar una nueva integración de la mesa.
La Central Nacional de Trabajadores de Panamá, convoca a todas sus organizaciones a las protestas sociales organizadas y a movilizarse con volanteos a nivel nacional para exigir un Alto en el Diálogo para recomponer la mesa, vamos a trasladar nuestras propuesta a la calles construyendo la unidad en el fervor de la lucha para salvar a nuestra Caja de Seguro Social
.
¡A Construir el Frente Social Común!
¡Hacia el XX Congreso de la CNTP!
¡Preparemos el Paro Nacional de 24 Horas en Defensa de la CSS!
Resistir y Luchar para Vencer
Panamá 12 de junio de 2021