
lunes 23 de mayo de 2022 – 12:00 a.m.
Fernando Castañeda
fercast12@hotmail.com
El pueblo sufre la falta de especialistas por culpa de malas administraciones en salud que con errores infantiles
Mucho se ha luchado generación tras generación para lograr cada paso que ha permitido elevar la formación médica en Panamá, al más alto nivel, así como la formación de especialistas con calidad de primer mundo. Mucho todavía hay por hacer, pero lo que no se puede permitir es retroceder.
Cuando una autoridad me dice que los médicos jóvenes incumplen sus destinos, increpo de inmediato si no se revisó las condiciones laborales donde lo mandaron a trabajar, si se vio las condiciones humanas y socio-familiares o si hay una meta de vida aún pendiente de hacer una subespecialidad, donde si se escuchara con empatía podría haber una negociación ganar -ganar. Pero las respuestas de estas mismas autoridades es tan absurda como si no les importa nada, solo hacer caso a un par de salvajes aduladores, que no saben que todo contrato es perfectible cuando ambas partes firmantes están de acuerdo. El pueblo sufre la falta de especialistas por culpa de malas administraciones en salud que con errores infantiles de comunicación y falta de gerencia humana, promueven que los jóvenes especialistas no vayan a trabajar en el sector público y los obligan a irse al sector privado.
Ya es hora de sentarnos a discutir revisión total de las escalas, contratos, bonificaciones y condiciones laborales con un correcto equipamiento y abastecimiento de insumos y medicinas para que se pueda dar ayuda y solución a nuestros pacientes. De nada sirve quejarse que un médico interno ya gana menos que un soldador, toca pelear como los obreros lo han hecho, con dignidad elevada, más aún con lo demostrado en pandemia.
MÉDICO
Campañas de Sindicalismo para no sindicalistas. Marketing Sindical www.monagrillo.net