Terrorismo Judicial en Panamá

Por el Lic., Erick Graell López

En Panamá estamos viviendo  una situación muy difícil, que ha sido denunciada valientemente por los dirigentes obreros que nos representaron en la 101 Conferencia  Internacional de los Trabajadores, organizada anualmente por    la    Organización  Internacional del Trabajo.

Como es de conocimiento Internacional desde que  el gobierno de Turno asumió  el poder no ha   dejado de perseguir al movimiento sindical y popular, incluso se han producido  asesinatos y  cientos de  heridos y levantamiento de expedientes judiciales contra dirigentes que exceden los 20 casos, además de ello la Ministra de Trabajo a pesar de  existir un fallo de sobreseimiento, insiste ante los tribunales para que se reabran los casos contra  16 dirigente sindicales  de las Centrales obreras por supuestos malos manejos de fondos del Seguro Educativo.

A pesar de esta persecución, amenazas, el movimiento sindical panameño, más unido que  nunca enfrenta a este gobierno no solo en Panamá sino a nivel Internacional, logrando el año pasado  que  Panamá sea  considerado un país donde los derechos humanos se violan cada día.

Hoy por hoy hay que valorar el empeño la valentía de la dirigencia sindical panameña, que no le  tembló la mano para lograr, primero unificar criterios en nuestro terruño para expresar su opinión unitaria en la OIT,  e igualmente lograr la solidaridad  internacional de todos los trabajadores del mundo, al reprochar la presencia del Presidente de la República de Panamá, ante este importante evento como es la 101 Conferencia Internacional de la OIT.

El impacto nacional e internacional ha sido tan grande que ya están cayendo en la desesperación, por ende han recurrido al Terrorismo Judicial, y desde el 13 de junio han comenzado a citar  a las fiscalías a los dirigentes sindicales, para tomarles declaraciones y quien sabe que otra  torpeza más, pero todo con la finalidad  de intimidar  a la dirigencia sindical nacional y a las bases,  abanicando  el mazo del  encarcelamiento, como último recurso para acabar con el movimiento sindical.

Ni los  carcelazos, las fianzas, el país  por cárcel y cualquier  otra medida que se  les ocurra disolverán al movimiento sindical, ellos apuestan a que todo el pueblo no está organizado, pero lo que no saben que esto es un movimiento social, que los organizados  somos la chispa, y que el pueblo sabrá levantarse en  su momento y pasará factura  a los depredadores de la patria.

Demos un abrazo, un saludo de bienvenida a los dirigentes que nos representaron en la Conferencia de la OIT, demos un solidario saludo a  todos los dirigentes panameños que hacen el esfuerzo por  fortalecer la unidad frente  a un  gobierno Autoritario y que piensa reelegirse en el  2014.   Desde ya les decimos al gobierno  que está endeudando al país, que no pasara en el 2014.

 

---
Marketing sindical orientado a la comunicación y estrategia de los sindicatos www.monagrillo.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.