Brasil
1-la jornada laboral de 12 horas, con un máximo de 220 horas al mes. 2-No será reconocido como parte de la jornada laboral, los descansos, hora de almuerzo, cambio de uniforme, estudio, higiene personal. 3-El descanso era de una hora (almuerzo por ejemplo) ahora pasara a 30 minutos. 4-El suelo del pago o salario mínimo
Una coordinación continental de la derecha para desestabilizar a los gobiernos de izquierda, y Luis Alberto Lacalle estuvo allí. Hace pocos días el vicepresidente de la República, Raúl Sendic, dijo que lo que calificó como “una campaña” en su contra es parte de un plan de la derecha latinoamericana y EEUU para desestabilizar a los
En nota, dirección nacional afirma que el PT va a mantener su rigurosa defensa a Lula, por creer en su absoluta inocencia La condena del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva representa un ataque a la democracia y a la Constitución Federal. Aunque sea una decisión de primera instancia, se trata de una medida
Todo indica que la condena aplicada por el juez Sergio Moro al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, va dirigida contra el proyecto de convertir a Brasil en una nación independiente de Estados Unidos y con proyección propia en el escenario regional y global de unidad latinoamericana. El fallo del juez Sergio Moro es una
El 20 y el 30 de junio son las fechas elegidas para la paralización de actividades y una huelga general con manifestaciones populares. Las centrales sindicales de Brasil convocaron este lunes a una huelga general para el 30 de junio, en rechazo a la reforma laboral y jubilatoria, y para exigir la renuncia del presidente
ALAI AMLATINA, 04/05/2017.- La historia de la América Nuestra está marcada por la creciente influencia de las grandes corporaciones europeas y de EEUU. A fines del siglo XIX, intereses imperiales exploraban a México y Chile por su riqueza mineral, a Cuba por su azúcar, a Centro América por sus frutas tropicales y a Panamá por
Jornada de ocho horas, derecho a huelga, salario justo… El mundo ha sido testigo de muchas huelgas desde que los trabajadores empezaron a tomar conciencia de su situación y a exigir mejoras en sus condiciones laborales. Muchas movilizaciones gremiales -que tomaron fuerza en el último siglo y medio- fracasaron. “Pero algunas lograron cambiar el rumbo
Las manifestaciones pacíficas de parte de los trabajadores en contra de las medidas neoliberales del Presidente Golpista Temer y su Congreso en Brasil terminaron con una dura represión por la Policía Militar en Río de Janeiro, Sao Paulo y otras ciudades. Mientras los trabajadores y líderes pedían cordura y calma la policía lanzaba gases lacrimógenas
El neoliberalismo en acción: Gobierno y congreso neoliberal de BRASIL aprueban ley que elimina subsidio al desempleo, aumentan jornada laboral, congelan aumentos salariales y aumentan edad de jubilación, para los que defienden la tesis que somos unos resentidos sociales esto no es una clara arremetida de la burguesía contra los sectores laborales, rico no quiere
1. La Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por su actual secretario general, Luis Almagro, junto a un grupo de gobiernos de derecha títeres del imperialismo norteamericano, entre los cuales se encuentra el de Panamá de Juan C. Varela, ha iniciado una estrategia intervencionista contra Venezuela que permita legitimar un golpe de estado militar o
Articulos anteriores››
‹‹Nuevos artículos