El día 18 de noviembre se dio inicio al seminario sobre los medios de comunicación, el mundo actual y el papel del movimiento sindical clasista con los compañeros de la FSM donde la metodología es la exposición e intercambio de los temas
En su intervención la compañera de la FSM Alexandra comenzó su intervención diciendo que estaba frente a compañeros que hemos dado luchas juntos.
Seguidamente manifestó la solidaridad con los compañeros Cobos y Tajú donde la FSM declaro mediante comunicado la solidaridad hacia los compañeros por el proceso de presión que están pasando en estos momentos, luego expresa que una vez más están con el pueblo de Colon por su lucha en las calles y de igual manera se solidarizaban con ellos.
Después anuncia que está aquí para hablarnos sobre los medios de comunicación, también comunica que para ellos es muy importante entender que tienen compañeros en todo el mundo. Y seguidamente habla sobre el tema diciendo toda información que circula por los medios de comunicación no es verdadera, ya que solo es importante para los dueños de los medios de comunicación, por tal razón no debemos creer todo lo que leemos y escuchamos, por ejemplo cuando los medios de comunicación dicen que las luchas no son buenas, porque la opinión de ellos es que no deben darse o ser.
Donde ella nos dice que podemos ubicar la información a los trabajadores mediantes conversaciones del movimiento sindical nacional e internacional.
¿ cómo funciona la información hoy día?
Hoy día la información funciona mediante las noticias que circulan en el mundo, por los medios de comunicación, donde existen agencias de noticias nacionales del estado o privadas, después tenemos otros medios de comunicación como son las revistas, periódicos y por supuesta la pagina WEB, dentro de los medios de comunicación existen cadenas más pequeñas donde la mayoría de ellas producen lo que hacen en las noticias nacionales.
Dentro del grupo de medios masivos más grande de agencias noticiosas, son ellos los que deciden cuales son las noticias que deben salir, como pueden ser presentadas las mismas, también ellos son los que llevan la jerarquía a la que representan, y deciden por cuánto tiempo va a circular la noticia, igual ellos deciden que elementos van a llevar las mismas
Damos ejemplos el 1 de mayo es un día muy importante para los trabajadores y solo lo vemos 2 minutos en los medios y en los periódicos, similar a esto las historias del movimiento sindical u obreros, estas noticias son las más escondidas por los medios de comunicación, y es así como ellos deciden cuales noticias son más importantes para la sociedad.
Los medios de comunicación tiene naturaleza dual, una parte son capitalistas y otra parte son las farmacéuticas, y la construcción estos son los que deciden ya que estos capitalistas dan ayudas a los medios de comunicación, y no se conforman con solo ese tipo de ayuda, sino que también les dan de sus ganancias a los medios de comunicación, sumas para acumular más poder y así estimularlos, y así estos capitalistas suman sus intereses personales al gobierno nacional. Estos empresarios de la construcción y los farmacéuticos entre otros son los dueños de los medios comunicación, y esto lo utilizan para firmar contratos con los capitalistas, otro motivo es ganar protagonismos con el capitalismo de esta manera dicen no tener ganancia con los medios de comunicación , sin embargo si obtienen mayor ganancia con sus otros negocios.
Mueven los intereses de su clase burgués, utilizan los medios para mantener su poder sobre el pueblo y ganar más fuerza laboral.
Existen medios estatales y privados o dicen que son independientes, de verdad no son independientes del estado , estos tienen relación con el estado porque les dan los permisos para llevar su señal, el estado tiene poder sobre estos medios porque ellos dependen del estado para que les den los permisos, estos medios dependen del dinero de las publicidad del gobierno, igual existen periódicos pagados por el estado.
Ejemplo: el ex primer ministro de Italia tiene todos los medios de comunicación de Italia .
La crisis económica afectan a los medios de comunicación por qué no obtienen las ganancias esperadas. En el año 2006 un grupo de periodistas logran absolutamente que ellos dieran dinero para atacar a Cuba y Venezuela con dinero recibido de los Estados Unidos, esto también ocurrió en otros países.
La crisis capitalista en las empresas de comunicación no tiene las ganancias esperada, no solo los medios sino otras empresas que esperaban más ganancias.
El capitalista descubre que hacer frente a esta situación, y descubren que hacer, para poder continuar después, esta es la razón por el cual cierran fabricas, esto en influye la inversión de los capitales en sus inversiones.
Luego todos deciden hacer fusiones con otros capitalistas, en el mismo tiempo hacen ataques a los sindicatos, a los convenios colectivos, los cuales hacen que los trabajadores trabajen con horarios que les imponen en un periodo más largo, igual influyen en las condiciones laborales para los trabajadores de los medios de comunicación.
Internacionalmente podemos ver que cierran medios de comunicación, ellos dicen que la clase dominante es también la clase de la fuerza dominante actual, ya que son ellos los que tienen los medios de producción y controlan también los medios que circulan en la sociedad.
Los medios de comunicación tienen poder sobre los gobiernos, porque son personajes políticos los dueños de estos medios.
Ejemplos: Escuchamos sobre escándalos políticos pero existen muchos mas escándalos que nosotros no conocemos, así es la presión sobre el sistema político que sirven para dar poder a sus derechos individuales y colectivos.
Los medios de comunicación privados hablan de pluralismo, dicen todo lo mismo, tienen los mismos documentos y las mismas noticias, debido a esta pueden manipular las opiniones públicas porque crean conciencia, para que piensen como capitalistas y no como trabajador, ellos dicen que cuando hay huelga en los puertos esta huelga daña la economía y que el movimiento sindical lo que quiere es una crisis económica.
El papel de los medios de comunicación esta en esconder las verdaderas noticias a los pueblos, esconden el hecho de que la riqueza esta en pocas manos, también nos esconden noticias que tengan interés del pueblo, para que no se enteren de lo que está pasando en realidad.
Utilizan la publicidad de los productos de los capitalistas para que se vendan estos productos y así se produzca más productos, mediante la publicidad y nos hacen creer que si necesitamos esos productos que están en la publicidad.
Además nos hacen pensar mediante la publicidad podemos ser más felices si compramos un carro rápido, cigarros buenos, y promueven modelos de vida de cierta forma. Y vemos como denigran a la mujer en estas publicidades.
Conocemos dos tipos de trabajadores en los medios de comunicación:
1- El trabajador aristocrático el cual tiene salario muy alto y de estos no hay muchos, estos reciben plata de los partidos políticos, las agencias sociales les dan dinero, son las estrellas de los medios de comunicación masivos, muchos de ellos tienen un porcentaje de las empresas de los medios.
2- La mayoría de los trabajadores que trabajan en los medios de comunicación tienen salarios bajos, arriesgan sus vidas en las calles, para traer las noticias y luego los dueños del medio decide no publicar la noticia porque afecta a tal publicitaria o empresas, por tal razón los trabajadores tienen miedo de perder su trabajo mediante el despido, y se acercan más a los dueños del medio para seguir sus instrucciones.
La agenda internacional dice que los medios lanzan campañas para dar a conocer a la población lo que ellos desean saber.
Después de 10 años de la guerra no han podido encontrar las armas nucleares, ya que su fuente principal fue los Estados Unidos, su verdadero interés es el petróleo, y debido a este interés destruyen países y como consecuencia muere mucha gente, hacen masacres por el solo hecho de sus intereses que no es más que el petróleo.
Elsa Rojas
Secretaría de Prensa CNTP
En el día de hoy 18 de noviembre se dio inicio al seminario sobre los medios de comunicación, el mundo actual y el papel del movimiento sindical clasista con los compañeros de la FSM donde la metodología es la exposición e intercambio de los temas
En su intervención la compañera de la FSM Alexandra comenzó su intervención diciendo que estaba frente a compañeros que hemos dado luchas juntos.
Seguidamente manifestó la solidaridad con los compañeros Cobos y Tajú donde la FSM declaro mediante comunicado la solidaridad hacia los compañeros por el proceso de presión que están pasando en estos momentos, luego expresa que una vez más están con el pueblo de Colon por su lucha en las calles y de igual manera se solidarizaban con ellos.
Después anuncia que está aquí para hablarnos sobre los medios de comunicación, también comunica que para ellos es muy importante entender que tienen compañeros en todo el mundo. Y seguidamente habla sobre el tema diciendo toda información que circula por los medios de comunicación no es verdadera, ya que solo es importante para los dueños de los medios de comunicación, por tal razón no debemos creer todo lo que leemos y escuchamos, por ejemplo cuando los medios de comunicación dicen que las luchas no son buenas, porque la opinión de ellos es que no deben darse o ser.
Donde ella nos dice que podemos ubicar la información a los trabajadores mediantes conversaciones del movimiento sindical nacional e internacional.
¿ cómo funciona la información hoy día?
Hoy día la información funciona mediante las noticias que circulan en el mundo, por los medios de comunicación, donde existen agencias de noticias nacionales del estado o privadas, después tenemos otros medios de comunicación como son las revistas, periódicos y por supuesta la pagina WEB, dentro de los medios de comunicación existen cadenas más pequeñas donde la mayoría de ellas producen lo que hacen en las noticias nacionales.
Dentro del grupo de medios masivos más grande de agencias noticiosas, son ellos los que deciden cuales son las noticias que deben salir, como pueden ser presentadas las mismas, también ellos son los que llevan la jerarquía a la que representan, y deciden por cuánto tiempo va a circular la noticia, igual ellos deciden que elementos van a llevar las mismas
Damos ejemplos el 1 de mayo es un día muy importante para los trabajadores y solo lo vemos 2 minutos en los medios y en los periódicos, similar a esto las historias del movimiento sindical u obreros, estas noticias son las más escondidas por los medios de comunicación, y es así como ellos deciden cuales noticias son más importantes para la sociedad.
Los medios de comunicación tiene naturaleza dual, una parte son capitalistas y otra parte son las farmacéuticas, y la construcción estos son los que deciden ya que estos capitalistas dan ayudas a los medios de comunicación, y no se conforman con solo ese tipo de ayuda, sino que también les dan de sus ganancias a los medios de comunicación, sumas para acumular más poder y así estimularlos, y así estos capitalistas suman sus intereses personales al gobierno nacional. Estos empresarios de la construcción y los farmacéuticos entre otros son los dueños de los medios comunicación, y esto lo utilizan para firmar contratos con los capitalistas, otro motivo es ganar protagonismos con el capitalismo de esta manera dicen no tener ganancia con los medios de comunicación , sin embargo si obtienen mayor ganancia con sus otros negocios.
Mueven los intereses de su clase burgués, utilizan los medios para mantener su poder sobre el pueblo y ganar más fuerza laboral.
Existen medios estatales y privados o dicen que son independientes, de verdad no son independientes del estado , estos tienen relación con el estado porque les dan los permisos para llevar su señal, el estado tiene poder sobre estos medios porque ellos dependen del estado para que les den los permisos, estos medios dependen del dinero de las publicidad del gobierno, igual existen periódicos pagados por el estado.
Ejemplo: el ex primer ministro de Italia tiene todos los medios de comunicación de Italia .
La crisis económica afectan a los medios de comunicación por qué no obtienen las ganancias esperadas. En el año 2006 un grupo de periodistas logran absolutamente que ellos dieran dinero para atacar a Cuba y Venezuela con dinero recibido de los Estados Unidos, esto también ocurrió en otros países.
La crisis capitalista en las empresas de comunicación no tiene las ganancias esperada, no solo los medios sino otras empresas que esperaban más ganancias.
El capitalista descubre que hacer frente a esta situación, y descubren que hacer, para poder continuar después, esta es la razón por el cual cierran fabricas, esto en influye la inversión de los capitales en sus inversiones.
Luego todos deciden hacer fusiones con otros capitalistas, en el mismo tiempo hacen ataques a los sindicatos, a los convenios colectivos, los cuales hacen que los trabajadores trabajen con horarios que les imponen en un periodo más largo, igual influyen en las condiciones laborales para los trabajadores de los medios de comunicación.
Internacionalmente podemos ver que cierran medios de comunicación, ellos dicen que la clase dominante es también la clase de la fuerza dominante actual, ya que son ellos los que tienen los medios de producción y controlan también los medios que circulan en la sociedad.
Los medios de comunicación tienen poder sobre los gobiernos, porque son personajes políticos los dueños de estos medios.
Ejemplos: Escuchamos sobre escándalos políticos pero existen muchos mas escándalos que nosotros no conocemos, así es la presión sobre el sistema político que sirven para dar poder a sus derechos individuales y colectivos.
Los medios de comunicación privados hablan de pluralismo, dicen todo lo mismo, tienen los mismos documentos y las mismas noticias, debido a esta pueden manipular las opiniones públicas porque crean conciencia, para que piensen como capitalistas y no como trabajador, ellos dicen que cuando hay huelga en los puertos esta huelga daña la economía y que el movimiento sindical lo que quiere es una crisis económica.
El papel de los medios de comunicación esta en esconder las verdaderas noticias a los pueblos, esconden el hecho de que la riqueza esta en pocas manos, también nos esconden noticias que tengan interés del pueblo, para que no se enteren de lo que está pasando en realidad.
Utilizan la publicidad de los productos de los capitalistas para que se vendan estos productos y así se produzca más productos, mediante la publicidad y nos hacen creer que si necesitamos esos productos que están en la publicidad.
Además nos hacen pensar mediante la publicidad podemos ser más felices si compramos un carro rápido, cigarros buenos, y promueven modelos de vida de cierta forma. Y vemos como denigran a la mujer en estas publicidades.
Conocemos dos tipos de trabajadores en los medios de comunicación:
1- El trabajador aristocrático el cual tiene salario muy alto y de estos no hay muchos, estos reciben plata de los partidos políticos, las agencias sociales les dan dinero, son las estrellas de los medios de comunicación masivos, muchos de ellos tienen un porcentaje de las empresas de los medios.
2- La mayoría de los trabajadores que trabajan en los medios de comunicación tienen salarios bajos, arriesgan sus vidas en las calles, para traer las noticias y luego los dueños del medio decide no publicar la noticia porque afecta a tal publicitaria o empresas, por tal razón los trabajadores tienen miedo de perder su trabajo mediante el despido, y se acercan más a los dueños del medio para seguir sus instrucciones.
La agenda internacional dice que los medios lanzan campañas para dar a conocer a la población lo que ellos desean saber.
Después de 10 años de la guerra no han podido encontrar las armas nucleares, ya que su fuente principal fue los Estados Unidos, su verdadero interés es el petróleo, y debido a este interés destruyen países y como consecuencia muere mucha gente, hacen masacres por el solo hecho de sus intereses que no es más que el petróleo.
Paginas web que comunican e informan al trabajador. Marketing Sindical. www.monagrillo.net