
Lasdistintas asociaciones de jubilados y pensionados del interior del país, a través de un comunicado que han hecho público en el día de ayer, se han pronunciado enérgicamente y han propuesto 6 puntos aprobados en el seno de sus organismo y en la cual resalta la vuelta al sistema solidario como único mecanismos para salvar a la CSS y solidarizarse con los delegados de CONATO respecto al abandono del Diálogo por la CSS, hasta tanto no se reconsidere su composición y la forma de la adopción de sus decisiones para que no se vulneren los derechos de ellos trabajadores, de los pensionados y jubilados de la Caja de Seguro Social. A continuación, el texto completo de comunicados de estas organizaciones del interior del país.
Panamá, 28 de junio de 2021
Nuestras Asociaciones de Jubilados, Pensionados y Personas de la Tercera Edad, de las provincias de Coclé, Herrera, Panamá Oeste y Los Santos no pueden guardar silencio ante la situación angustiosa por la que atraviesa la CSS, máxime que las soluciones que se buscan en un diálogo asimétrico no garantizan llegar a puerto seguro. Este diálogo bautizado popularmente de “de yo con yo” nació mal y mal seguirá hasta que no se implementen y garanticen los siguientes correctivos a saber:
- Regreso al sistema solidario: No se puede concebir una CSS sin solidaridad, lo contrario sería entregarla a la rapiña de las empresas manejadoras de fondos que a nivel mundial se sabe que descapitalizan los fondos y condenan a los Jubilados y Pensionados a la pobreza e ignominia.
- Que las decisiones se den estrictamente por consenso. No se puede concebir un diálogo con decisiones por mayoría de una aplanadora conformada a propósito. Por eso deben ser decisiones por consenso, o sea por el voto afirmativo de todos. Donde se dé un disenso, buscar una fórmula para resolver el estancamiento.
- Escogencia por el pleno del Diálogo por la CSS de una persona con estatura moral como moderador.
- Los partidos políticos no pueden tener derecho a voz y voto, es una aberración. Ellos no son parte de la CSS, cuando más que sean observadores.
- Hay que abrir el diálogo a genuinos representantes de trabajadores, jubilados y pensionados y de organizaciones gremiales. No representantes inventados. Por parte de los Jubilados y Pensionados, exigimos la salida de quien ocupa un puesto en el dialogo sin el aval de las Asociaciones de Jubilados y Pensionados y sea reemplazado por una representación legítima.
- Extendemos un saludo y abrazo fraterno a los 128 delegados de CONATO que el día sábado 26 de junio le dieron cátedra de dignidad a la dirigencia, rechazando regresar sin obtener garantías de un diálogo balanceado y sin ataduras.
Asociación de Jubilados y Pensionados de la Villa de los Santos – Claudio Escalona, Presidente.
Asociación de Jubilados, Pensionados y Tercera Edad de Guararé – Carlos Cambra, Presidente.
Asociación de Jubilados y Pensionados, Capítulo de Aguadulce (AJUPECA) Telva Núñez de Córdova, Presidenta.
Asociación de Jubilados y Pensionados de Herrera, Presidente, Rómulo Borrero.
Asociación de Jubilados, Pensionados y Tercera Edad de Arraiján – Judith Ortega de Camargo, Presidenta.
Asociación de Jubilados y Pensionados de Arraiján – Rubén Dario Batista Camargo, Presidente.
Federación de Jubilados y Pensionados del Sector Oeste de Panamá – Santiago Ortega Quintero, Presidente.
Asociación de Jubilados y Pensionados de Pesé – Olegario Guillén, Presidente
Marketing sindical orientado a la comunicación y estrategia de los sindicatos www.monagrillo.net