El dirigente nacional de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR), Reyes Soberanis, manifestó su inconformidad por la posible aprobación de la Reforma Laboral. El líder obrero aseveró que en el país no existen las condiciones para el pago de salarios por horas y tampoco se puede competir contra otros países en ese sentido.
“Es muy delicado que nos quieran hacer competir con países del primer mundo que tienen mejores condiciones económicas; por ejemplo si un trabajador va del estado de México a trabajar a las industrias que están a la orilla del DF y labora solo dos horas gastaría más en pasajes que lo que ganaría”, apuntó.
En conferencia de prensa, acompañado por dirigentes locales de la COR, recalcó que debido a que la clase trabajadora resultaría la más perjudicada con la aprobación de la Reforma Laboral, se perciben riesgos como la aparición de grupos sociales beligerantes que abanderen las inconformidades de las clases sociales más desprotegidas, lo que pondría en peligro la estabilidad de la nación.
Asimismo, dijo que ante la premura de tiempo, por tratarse de una iniciativa preferente, se ha modificado la propuesta que originalmente envió el presidente de la República y se tiene una propuesta que ha sido “parchada” por los cabildeos entre los grupos parlamentarios. “En esa fijación de posturas entre los distintos grupos políticos nos puede llevar a una reforma parchada”, advirtió.
Del mismo modo, informó que la mayoría de las organizaciones sociales y sindicales no pueden pronosticar a cabalidad qué repercusiones tendrá la Reforma Laboral debido a que no se conoce el documento final que será discutido en el pleno legislativo.
Consideró que como Confederación no quitarán el dedo del reglón en caso de que la aprobación de la reforma implique conculcar los derechos laborales que han sido conquistados por los sindicatos y la sociedad civil organizada.
Paginas web que comunican e informan al trabajador. Marketing Sindical. www.monagrillo.net