Caminando, montados en caballos y arreando vacas, los productores agropecuarios dieron inicio al recorrido acordado para este jueves, partiendo desde la Cinta Costera hacia la Presidencia de la República, como un mecanismo de protesta en rechazo a las excesivas importaciones que afectan la producción nacional.
Entre los productores que protestan se encuentra Jorge Arango, quien fue el primer ministro de Desarrollo Agropecuario del actual gobierno, y dijo que apoya la medida de fuerza porque desde el primer día que estuvo en la entidad plantea la necesidad de controlar las importaciones.
“No es que estamos en contra de las importaciones, pero no cuando están nuestras cosechas, cuando existe el producto nacional”, dijo.
Agregó que no hay un solo rubro agropecuario que no se ha visto afectado por las importaciones desmedidas y que se multiplican cada vez más.
“Eso no solo afecta a los productores nacionales, sino al país porque son dinero que sale para otros países”, indicó. El exministro planteo la necesidad de revisar los tratados de libre comercio, aunque dijo que la gran culpa no es tanto de los acuerdos comerciales, sino de los comerciantes panameños.
En este momento, el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles y el gerente del Banco de Desarrollo Agropecuario, sostienen una reunión con los productores.
Numerosas protestas han tenido lugar esta semana en el interior del país, incluso con el cierre de importantes arterias viales como el puente de La Villa de Los Santos.
La tensión con los productores fue un tema de discusión durante la instalación de la Comisión de Asuntos Agropecuario de la Asamblea Nacional, donde se planteó la posibilidad de desaparecer la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), entidad responsable de otorgar los permisos de importación.
Tomado de La Estrella de Panamá 26 de julio de 2018