Opinión Dominical

A la fecha dos hechos, como ninguno antes en más de un siglo de vida republicana, han afectado tanto la imagen de Panamá y colocado en jaque el sistema político del País (sus 3 órganos de poder): los papeles de Fonseca y Mora, la corrupcion generalizada la cual tuvo resonancia con el gobierno de Martinelli y hoy se ensaña con las coimas de Odebrecht.

El Ministerio Público (MP), infelizmente, tuvo y mantiene una posicion de avestruz con los famosos papeles, se empeño a fondo con el gobierno anterior y luce ahora como el alma de Caribay con respecto a las coimas.

El comunicado del Ministerio Público del pasado 13 de enero tiene un olor y sabor que nos agria cualquiera degustacion.

El documento tiene una redacción de apuro, ha sido peor explicado por sus autores o mentores y rehuso el contradictorio de preguntas y respuestas.
Veamoslo:

1. Se dice que lo anunciado se logro tras varias reuniones en la mañana del mismo dia. Tan fácil fue el asunto que apenas se necesitaron no mas de 4 horas?

2. Si el corruptor, en un plazo impreciso, entregara los primeros 59 millones o garantías para su entrega, significa entonces, ¿Qué la cuantía final es otra? ¿En cuanto se estima? O ¿Esta por calcularse?

3. Si el corruptor, como se dice, cooperara con las investigaciones porque no empezó proporcionando la lista de los corrompidos y el MP les pondria el sombrero de la “reserva del sumario” solo hasta que legalmente correponda relevar sus identidades?

4. Si, como se dice, dos bancos alertaron a terceros sujetos a investigación, porque el MP dice que evaluara esas actuaciones en lugar de abrirles sumarias por complicidad en el ocultamiento de bienes mal habidos?, y

5. Que se insinúa o se quiso decir citando el proyecto de ley 245 que esta en tramite en la Asamblea Nacional desde el 21/9/15?

Porque referirse a ese proyecto como posible via para destrabar el hacinamiento en las cárceles cuando las investigaciones en cierne sobre la gran corrupcion deberia provocar un torrente de “cuellos blancos” entrando a prisión con la misma celeridad con la que el mismo Ministerio Público manda presos a los de “cuellos prietos” por cualquiera cantidad de reales o centavos?

Me temo, con franqueza, que el MP, visto su historial de blandengueria, seguira al pie de letra aquella sátira a las instituciones que una vez dijera George Orwell en “Rebelion en la granja”: todos somos iguales, pero hay unos más iguales que otros.”

Por: Lic. Victor Collado.

---
Te podemos ayudar con: Marketing Digital, Diseño de Páginas Web, Diseño Corporativo, Posicionamiento SEO y SEM, Email Marketing, Gestión de Redes Sociales, Copywriting, Generación de contenidos www.monagrillo.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.