La venta de activos productivos

La bitácora
Ebrahim Asvat
15 de marzo de 2012

El gobierno nacional anunció la venta de las acciones que posee en Cable & Wireless Panamá y las tierras de la Zona Libre de Colón. Uno se pregunta si con las tasas de interés por el suelo que hace el gobierno sustituyendo activos productivos por dinero en efectivo. No tiene sentido dejar de percibir dividendos de acciones que se valorizan y alquileres mensuales por intereses bancarios de 1%. Las tasas de interés bancario están por el suelo y por cada millón de dólares depositados solo se puede esperar recibir de diez a veinte mil balboas anuales. Estas sumas son ridículas comparadas con los alquileres por las tierras de la Zona Libre de Colón o por la ganancia de capital y dividendos de las acciones de Cable & Wireless. Todo denota que estas operaciones se están produciendo porque el Gobierno Nacional se está quedando sin liquidez y por eso de la iniciativa. De igual forma cinco adendas a cinco contratos para obras de infraestructuras en la ciudad se han aprobado prorrogando los pagos del Estado a tres años en vez de dos y cargando nuevos intereses financieros por 23 millones de dólares. Esto en otras palabras significa que las obras contratadas no podrán ser pagadas dentro de los períodos estipulados incurriéndose por lo tanto en mayores costos de construcción. Todas estas operaciones son una especie de bandera roja sobre las finanzas del Estado. Estoy seguro que pronto el Estado iniciará también el proceso de venta de otros activos porque no podrá enfrentar los problemas de liquidez que le vienen a pesar de ser el gobierno que más recaudaciones ha tenido en la historia republicana. Al principio del gobierno uno de las frases celebres del mandatario era que en Panamá había toda la plata del mundo para hacer todas las obras que se quisieran pero que los políticos se la robaban. A dos años y medio con tantos escándalos de corrupción y suspicacia en los procesos de adjudicación de obras de infraestructura resulta que ese dinero tampoco alcanza y la única manera viable de aumentar la liquidez es mediante la venta de activos productivos y emisión de monedas metálicas de dos y cinco balboas y quien sabe que otra cosa más inventarán en el camino. Yo sé que muchos no se preocupan por estas cosas. El pan para hoy es más importante que el hambre mañana. Sin embargo, los que miramos con luces largas nos damos cuenta la dirección que toma el país , las difíciles consecuencias de los actos irresponsables y la corrupción de hoy. Muchos aprenden a ver un humor en lo absurdo pero nadie sabe cuando despertarán y defenderán el país que perdemos.

---
Somos la solución al marketing digital para sindicatos ¡Consultanos hoy mismo! www.monagrillo.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.