La situación económica y sociopolítica del país, es el resultado de las políticas neoliberales aplicadas por los gobiernos panameños han profundizado los niveles de pobreza en el país y pese al crecimiento económico sostenido por varios años, la distribución de la riqueza en Panamá es de las peores del mundo.
El alto costo de la vida, hace cada día más difícil subsistir con los bajos salarios que recibimos los trabajadores.
La violación a la libertad sindical por parte de este gobierno ha provocado que la OIT preste atención al cumplimiento de las normas que rigen las relaciones laborales en Panamá, como los Convenios Internacionales y Resoluciones.
En forma sabia el movimiento sindical panameño avanza en un proceso de unidad de acción que es necesario para poder influir en el devenir nacional. Si la clase trabajadora no juega su papel, las fuerzas del atraso continuaran su venta de patio del patrimonio nacional y su política de terror contra todo el que se oponga a sus arbitrariedades.
Por ende la CNTP manifiesta la necesidad inminente de construir una propuesta que de verdad beneficie al pueblo donde la explotación del hombre por el hombre sea eliminada y prevalezca el bienestar social y no los intereses individualistas que tanto daño le hacen a la humanidad, una sociedad con verdadera justicia social donde las riquezas que producimos los muchos no sea solo disfrutada por unos pocos.
Pero debemos tener claro que esto dependerá de cada uno de nosotros, Unidos Somos Fuertes….
¿Estás preparado para la nueva normalidad? Somos expertos en Google Ads, Instagram Ads, Facebook Ads y Posicionamiento Web. Estrategias Integrales de Marketing Sindical para todos. ¡Consultanos hoy mismo! www.monagrillo.net