Alfredo Graell, secretario de educación de la central nacional de trabajadores de panamá, rindió un informe ante el consejo directivo nacional sobre la gestión educativa, que comprende el periodo de enero a junio del 2012, sobre lo realizado por el instituto de capacitación sindical José del C. Tuñón.
El mismo recalca la importancia de la formación, capacitación y educación de la dirigencia y en especial de las bases que conforman a los distintos sindicatos, es decir a todos los miembros afiliados y no afiliados, para ir abriendo consciencia de las situaciones reales que acontecen en el mundo del trabajo, la economía y el impacto de las políticas neoliberales en los pueblos del mundo.
Nos informa que alrededor de 220 trabajadores y trabajadoras de las organizaciones sindicales y fraternales y también de la comunidad, han logrado cursar en las distintas capacitaciones que otorga el instituto entre ellas están; la escuela de lideres, seminarios de ingles, informática, cálculos de prestaciones, los 3 niveles sindicales de formación y del inductivo.
La colegiada, conformada por los secretarios de educación de las distintas organizaciones afiliada a la CNTP, el cual es el ente que analiza, confecciona y divulga todo lo referente a la capacitación de los trabajadores hará un análisis más profundo para como ingresar mayor estudiantes a la formación y seguir creando consciencia de clase y que las organizaciones sindicales adquieran mayor compromiso.
Felicitamos la labor gestionada por el Instituto de capacitación para seguir manteniendo la formación, la capacitación y la educación a todos los trabajadores de los distintos sindicatos, a seguir avanzando ya que la capacidad y el conocimiento adquirido harán que los trabajadores crezcan a tal grado su nivel de consciencia.
Por un Movimiento Popular, Unitario, Para Enfrentar los Retos Socioeconómicos y Políticos.