FSLN virtual ganador de las elecciones de Nicaragua

Managua, 28 oct (PL) A escasos ocho días hoy de las elecciones nacionales en Nicaragua, una nueva encuesta de la firma M&R señala que el presidente Daniel Ortega concentra el 58,3 por ciento de las intenciones de voto.

El primero en referirse a los resultados del estudio fue Arturo Cruz, exembajador de esta nación centroamericana en Estados Unidos, durante una entrevista concedida ayer al programa televisivo TN8.
Cruz indicó que la investigación fue solicitada por el diario local La Prensa y se ejecutó del 9 al 21 de este mes.
Hoy por vía electrónica circula el informe completo elaborado por M&R, sin que sus directivos desmientan las declaraciones del funcionario.
El rotativo La Prensa continúa sin publicar datos de esta exploración, mientras a las 10:00, hora local, insertó en la portada de su web un sondeo de opinión, acreditado a la organización no gubernamental Latinobarómetro, con enfoque adverso a Ortega.
M&R verificó, además, que el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) logra el 61,9 por ciento de la simpatía política en el país, las agrupaciones opositoras suman en conjunto 15,4, y el 22,7 por ciento se reconoció como independiente.
Acerca de las intenciones de voto por el Presidente, el sondeo ubicó en primer lugar a Ortega (58,3 por ciento) y determinó que el segundo porcentaje más alto (22,6) es el de los electores que decidieron ocultar sus preferencias.
Los aspirantes por las agrupaciones opositoras quedaron ubicados en el siguiente orden: Fabio Gadea, de la alianza Partido Liberal Independiente (15,5) y Arnoldo Alemán (tres por ciento) como representante de la coalición que encabeza el Partido Liberal Constitucionalista.
Le siguen el postulado por el partido Alianza Liberal Nicaragüense, Enrique Quiñonez (0,4 puntos) y Roger Guevara (0,3) por la agrupación que comanda la Alianza por la República.
La firma consultora determinó que el 57,4 por ciento de las intenciones de voto en los sectores urbanos del país están a favor de Ortega, en las zonas semi rurales el índice asciende a 59,3 y en las rurales a 59,7.
Por sexo, también las preferencias apuntan al líder sandinista, el 59,5 por ciento de las mujeres y el 56,3 en el caso de los hombres.
Otro aspecto analizado fue el comportamiento según credo religioso, en ese sentido Ortega registra el 57 por ciento de las intenciones de voto entre los católicos y el 62,3 dentro de los evangélicos consultados.
Según los grupos por edades, la tendencia resulta igualmente positiva para el mandatario, quien figura como el candidato de la alianza Unida, Nicaragua Triunfa: 71,2 por ciento de los adolescentes y 54,2 entre los jóvenes en las primeras edades.

routing code


En el caso de los jóvenes adultos el nivel alcanza los 60,6 puntos porcentuales y 51,4 en los adultos, precisó la investigación.
El examen estableció estratificaciones territoriales y en ese aspecto, Ortega también aparece con ventaja: en Managua, la capital, se registró 61,3 por ciento de intenciones de votos a su favor y en el sur-oriente (53,1).
En occidente el marcador fue de 62 por ciento, en el norte (65,1), centro (45,5) y en las regiones del Atlántico (48,2), indicó M&R.

---
Comunica a tus bases y afiliados donde sea que esten. Facebook e Instagram, Marketing sindical. www.monagrillo.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.