En la Universidad de Guadalajara se desarrollo el Foro sobre la reforma energética: Modernización o privatización.
Académicos y expertos dijeron no a la reforma, reunidos en el auditorio Salvador Allende de la mencionada Universidad.
Santos Urbina señalo que la única forma de resistir el saqueo es la movilización, sustentando que la batalla no se ganara en las Cámaras de diputados, sino en las calles, hay que unir fuerzas para impedir este intento de privatización, acoto.
Julián Helguera, revelo como las modificaciones permitirán que los recursos estratégicos de la nación, petróleo, gas, electricidad, puedan ser saqueados a placer.
Romero Montalvo, expreso que el sistema capitalista necesita de recursos y de personas sumisas, un nuevo tipo de esclavo, que incluso defienda su condición de explotado. La reforma energética busca legalizar la entrega de Petróleos Mexicanos – PEMEX – a las transnacionales extranjeras.
Jorge Rocha, dijo que con la venta de PEMEX se creara un boquete financiero que tendrá que llenarse con nuevos o aumentos de impuestos, he allí la reforma hacendaría, que pretende gravar los medicamentos y alimentos, colocar impuestos a todas las bebidas azucaradas, en fin subir el impuesto IVA, del 16 al 19%, cabe además señalar que las 25 empresas más poderosas de México no paga impuestos.
Ortiz García explico que mientras la tendencia mundial es recuperar sus recursos naturales, en México es lo contrario, entregárselos a los extranjeros.
Cabe señalar que las organizaciones magisteriales, sindicatos, estudiantes y organizaciones populares mantienen la lucha contra las reformas educativa, energética y hacendaría
Los plantones, acampamientos, marchas, mítines, tranques ha marcado la lucha que ya se acerca al mes de militancia en las calles; una de las modalidades es movilizarse hacia las casetas de cobros de autopistas, corredores e impedir el cobro, por tanto todos los autos pasan gratis.
Erick Graell
Corresponsal desde Guadalajara, México.
Paginas web que comunican e informan al trabajador. Marketing Sindical. www.monagrillo.net