Las organizaciones de educadores lograron un éxito en la convacotaria de la huelga programada para los dias 28 y 29 de julio, para lograr un dialogo para enrumbar la educacion nacional, asi como lograr mejorasa laborales.
A pesar de la campaña mediatica los educadores lograron en la praxis para lizar en un 80 % el sector educativo y lograr la solidaridad del movimiento sindical y de los padres de familia que al final desecharon los pronunciamientos del gobierno nacional.
Los padres de familia dijeron basta ya… educador, estudiantes y padres de familia unidos por una real reforma educativa.
La confrontación logró en la práctica lo que los educadores habían solicitado, un gran dialogo serio y responsable.
Se logró la firma de un acuerdo entre los gremios magisteriales y el Ministerio de Educación, donde se reconoce que la educación es un tema de Estado por lo que imperante mantener con los gremios docentes un dialogo permanente sobre temas laborales y con éstos y los diversos sectores de la sociedad, la transformación curricular y compromiso social por la educación.
Se crea la Comisión de Asuntos Laborales de los docentes, formada por el MEDUCA y los grupos docentes solamente.
Se crea la Comisión para la revisión y evaluación de la transformación curricular de la educación media, integrada por el Ministerio de Educación, los gremios docentes y por Representantes de los distintas Asociaciones, organizaciones, grupos y sectores de la Sociedad.
Se crea la comisión de compromiso Social por la educación, integrada por el MEDUCA, gremios docentes y los titulares de las distintas asociaciones, organizaciones, grupos y sectores de la sociedad.
Las comisiones serán instaladas en un término no mayor de 15 días, contados a partir del 29 de julio de 2011, tal como lo contempla el Resuelto 5432, firmado por la Ministra de Educación, Lic. Lucy Molinar.
Somos la solución al marketing digital para sindicatos ¡Consultanos hoy mismo! www.monagrillo.net