La Ciudad de Panamá durante los días 29 y 30 de agosto de 2012, se vistió de lujo con la presencia del compañero Luis Eduardo Garzón, ex secretario General de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) quien fue invitado por Radio Panamá y el Profesor Edwin Cabrera para compartir sus experiencias en la Alcandía de Bogotá.
Este destacado dirigente militó en el Partido Comunista de Colombia, fue un militante de la Federación Sindical Mundial (FSM) y defensor de la lucha de Liberación Nacional comandada por el General Omar Torrijos Herrera.
A principios de la década pasada formo parte de los líderes que, organizaron la fuerza de política que ha logrado la mayor votación de la izquierda, a la Presidencia de la Republica, el Partido Polo Democrático Independiente. En esta ocasión se posesionaron como la tercera fuerza electoral del país.
En la siguiente elección regional, Garzón logro la alcaldía de Bogotá y miles de bogotanos califican su gestión de manera positiva.
Hoy ha sido convocado por el Presidente de Colombia Juan Manuel Santos, para una diligencia especial, que los entendidos la relacionan con el proceso de diálogo con la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Este paso del gobierno colombiano, refleja el reconocimiento de la esencia política de las FARC, que la campaña de narco guerrilla, es una táctica mediática para aislarla de las masas y de la opinión pública internacional.
La Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP) que ha contado con la amistad del movimiento sindical y de los revolucionarios colombianos, felicitamos al pueblo y gobierno del hermano país.