SIACAP es el sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos, el cual es obligatorio su inscripción mediante la ley 29 del 3 de Julio de 2001, pero este sistema viene desde el año l997 con la ley 8 del mencionado año.
Este sistema ha demostrado que es el que da más rendimiento, ya que se estima entre el 7 y 9% de ganancia para el ahorrista. No hay Bancos, financieras que rinda más que el SIACAP en este momento.
El descuento mensual a los funcionarios es del 2% de su salario mensual, la Institución donde labore contribuirá con 0.3% mensual y podrá cobrar su ahorro, más sus intereses cuando se jubile, en caso de deceso, sus familiares designados podrán cobrarlo.
Recordemos que para la crisis económicas provocada por el Gobierno norteamericano y posterior invasión militar contra nuestro país, se tuvieron que tomar medidas, para garantizar la supervivencia de la población, en el caso de los funcionarios públicos se les devolvió parte de sus ahorros en el SIACAP, con los denominados SERPAN, que eran cheque pos fechados y que el dueño del mimo podía negociar su venta.
Esta devolución no fue el total, quedó un 20% ahorrado y sigue ganando intereses, por tanto los funcionarios que salieron del sector público por cualquiera razón, recuerden que tienen aún sus ahorros en el SIACAP.
Además se informa que todo funcionario si pasa al sector privado puede seguir cotizando.
Para mayores informes puede consultar a www.siacap.gob.pa
Si desea consultar su saldo http:/www.siacap.gobpa/saldo/auth/lovin