La Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de Cable and Wireless Panamá S.A. (SINTCAWIPSA), Denia Powell, expreso en conferencia de prensa la decisión adoptada en asamblea general en las diferentes provincias del país, en donde los trabajadores unánimemente rechazaron la decisión sobre la ventas de las acciones del 49% del Estado, ya que con esto sería la privatización total de la empresa y se prepara otro atraco a la nación con el denominado Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) el cual el gobierno nacional desea implementar.
Los trabajadores de la empresa Cable & Wireless Panamá manifestaron este martes, 29 de mayo, su rechazo a la creación del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), ya que aseguran que su implementación abrirá las puertas a la privatización de las empresas mixtas, como en la que ellos laboran, ya que la empresa Cable & Wireless aporta un ingreso significativo al estado, a través de su 49% de las acciones.
Denia, manifestó que el Gobierno pretende aprobar el llamado fondo soberano sin incluir entre sus artículos uno que regule o explique qué se hará con los dineros producto de la venta de las acciones de la empresa mixta, ya que con esto, el gobierno pretende dejar sin patrimonio al Estado y llama a que el pueblo se sume a la lucha, por que de una forma u otra será afectado con esta medida que pretende el gobierno.
Estamos totalmente de acuerdo con las palabras de Denia Powell ya que debemos es recuperar el otro 49% para el estado y no vender el que nos pertenece ya que es de todos los panameños y no del presidente de turno.