Existe Un silencio, silencio por omisión, cómplice, por intimidación, por represión, en fin no acabo de entender que está ocurriendo en la Universidad de Panamá , es que siempre he entendido que ella debe servir, contribuir con el debate amplio, democrático, pluralista frente a los problemas que vive el país.
Históricamente ese papel lo jugó la Universidad con todos sus componentes, luchó por la liberación nacional, la lucha por la recuperación del Canal, por el desarrollo de la educación y de la población panameña.
Hoy día vemos que solo algunos grupos asumen ese rol, principalmente los estudiantes, mientras que otros grupos estudiantiles aguardan, igual pasa con los profesores, los Administrativos, quizás envueltos en luchas intestinas, pero al fin y al cabo esa actitud solo sirve al enemigo de clase.
Una Universidad silenciosa es un delito, una Universidad cerrada es aún peor y peor justificar su cierre por actos de violencia, cuando debía es sustentarse porque los estudiantes salen a la calle, salen por el alto costo de vida, la precios de los alimentos suben cada día , igual que el de los medicamentos, el alza del pasaje, a ello se suman las Reformas electorales quienes no quieren dar paso a que los trabajadores se organicen en Partidos Políticos, que no sean los burgueses existentes, en esto es que se debiera basar la Universidad para mantenerla abierta y no ordenar el cierre.
No estamos seguros pero deja mucho que notar si es que las elecciones del Rector tendrían que ver con este silencio, o será el terror a ser reprimidos, o por el contrario no atentar contra el gobierno de turno, garantizando así una alianza maquiavélica, que en nada ayudara a la Universidad, ni al pueblo Panameño.
Algunos se preguntarán que tienen que ver los obreros con la Universidad, déjenme decirles que si tenemos que ver, pues ella se sostiene con los impuestos que todos pagamos, además los trabajadores también asistimos a la Universidad, estamos en constante formación, allí van nuestros hijos, por tanto es nuestro deber opinar, que se tome en cuenta a los trabajadores, a sus organizaciones, es más somos parte integral de la sociedad, por tanto si la Universidad jugara su papel estaríamos junto a ella debatiendo los problemas que nos agobian y buscarles en conjunto soluciones, que involucren una presencia activa de la Universidad junto a los trabajadores, junto al pueblo.
Hacemos un llamado al movimiento sindical a hacerse sentir en la situación en que se mantiene el máximo ente ejecutivo y salgamos junto a defenderla y situarla en el sitial que se merece. Hacemos un llamado a las Asociaciones de Profesores, a las organizaciones de Administrativos, a todos los grupos estudiantiles a crear un frente UNITARIO, para rescatar a la Universidad para que camine junto al pueblo organizado en bien de la patria y la defensa del pueblo que hoy se encuentra oprimido por un gobierno empresarial, que pone en peligro la paz en el país.
Que la información llegue a tus bases. Email Marketing Sindical ¡Consultanos hoy mismo! www.monagrillo.net