Mentir se ha convertido en un arte en especial de altos funcionarios del actual régimen, sin querer decir que anteriores Gobiernos no hayan existido estos personajes, lo real en este período es que se está convirtiendo en una política de Estado, una política de mentiras.
Como es posible afirmar que aquí no se violento los derechos humanos, solo hay que ver lo que ocurrió con los trabajadores en Changuinola , con muertos y heridos.
Como negar que se ha afectado la libertad de expresión cuando se intimida a periodistas y a los dueños de comunicación.
Querer ocultar que no se viola la libertad sindical, cuando la solicitud de personería jurídica para firmar nuevos sindicatos está congelada y ni hablar de donde en la práctica no se puede organizar a los trabajadores, caso de los bancos, Zona Libre, zonas especiales, el comercio, léase almacenes, los malls.
Como mentir de que hay libertades cuando el pueblo es intimidado a pagar dos años de cárcel en base a la impuesta ley 14, con el cuento de que las marchas afectan a terceros.
Qué decir del derecho de negociar Convenios Colectivos cuando las autoridades patrocinan los ACUERDOS DE TRABAJADORES, con las Empresas, hechos que contravienen el legitimo derecho que tienen los Sindicatos para negociar convenios colectivos y representar los intereses de los trabajadores.
Estas denuncias fueron llevadas a la Asamblea anual de la Organización Internacional del Trabajo-OIT- por nuestros dirigentes sindicales ante este Organismo tripartito, además los trabajadores panameños recibieron en este evento el apoyo del movimiento obrero internacional.
Luego de un análisis en la Comisión respectiva de la OIT sobre la situación que viven los trabajadores panameños y confrontados con lo que sucede en países hermanos, Panamá ocupa el puesto 16 de 47 en total de países donde más se violan los derechos humanos, la libertad sindical, el derecho a negociar convenios colectivos y a la formación de nuevos sindicatos.
Con esta derrota sufrida por el gobierno Nacional las autoridades respectivas se atreven a desmeritar esta victoria de los trabajadores y blandean la espada de la venganza, ya que anuncian que volverán a traer al debate nacional el tema del Derecho a Huelga, la cuota sindical, como si no les hubiera quedado clara la heroicidad de los trabajadores de Changuinola.
Todavía no han notado que el pueblo en general está tomando conciencia, se está organizando para luchar, cansado ya de tanta propaganda que no soluciona sus problemas concretos como es el alto costo de la canasta básica de alimentos, los niveles de violencia, los bajaos salarios, los altos precios de los medicamentos, el alza del pasaje. Es notoria la persecución montada contra los educadores panameños, contra la Federación Nacional de Servidores Públicos al negárseles el derecho a financiamiento para educación sindical, contra Directivos obreros en la Caja de Seguro Social, la existencia de expedientes contra muchos dirigentes sindicales.
Realmente este Gobierno no tiene moral, ni ética e insiste en seguir mintiéndole al pueblo, pero al final del túnel sobrevivirá la verdad, la verdad de la justicia social, cueste lo que cueste.
Que la información llegue a tus bases. Email Marketing Sindical ¡Consultanos hoy mismo! www.monagrillo.net