Documentos del 16 Congreso Sindical

Extracto

1. Sobre el papel del agua
1.1 El agua – Condición para el mantenimiento de la naturaleza y de la humanidad
El agua (H2O) es el recurso natural más preciado para todo el planeta Tierra en su conjunto y para
los humanos en particular. No olvidemos que:
• La vida en la tierra surgió en el agua (“caldo primordial”) hace 4 mil millones de años a
través de complejos procesos químicos, combinados con el baraje de poderosas radiaciones recibidas
y una “atmósfera” golpeada por frecuentes sacudidas eléctricas.
• El mundo de la ciencia que aborda otras órbitas celestiales opina que la existencia de agua
en ellas en cualquier forma (por lo general en forma de hielo) es condición necesaria (pero no suficiente)
para la eventualidad de que alguna vez hayan existido especies vivas en esos entornos.
• Cerca del 75% del cuerpo humano (mamíferos en general) está compuesto por agua.
• El 71.1% de la superficie terrestre, junto con los océanos y mares, es agua.

routing code


• El agua, y el agua potable todavía desempeñan un papel clave y en algunos casos un papel
creciente en importancia:
– En la vida y en la salud de los seres humanos “El agua para consumo humano” es la definición
moderna y más precisa que la definición “agua potable” que todavía emplean algunos servicios de
la Organización Mundial de la Salud perteneciente a las Naciones Unidas. La definición “agua para
consumo humano” comprende el agua que se toma, el agua utilizada para cocinar, para el aseo
personal y la higiene doméstica.
– En la agricultura, principalmente la agricultura y las actividades pesqueras en tierra incluyendo la
acuicultura y las regiones interiores.
– En la producción industrial incluida la producción de energía.
– En la conservación de los ecosistemas y de la biodiversidad terrestre.
– En el mantenimiento de fluctuaciones de temperatura permisibles en el planeta con la ayuda de
los mares, mientras grandes masas de agua actúan como acumuladores térmicos que guardan
calor durante las estaciones cálidas y emiten calor durante las estaciones frías.

Descargar (PDF, 2.02MB)

---
Marketing sindical orientado a la comunicación y estrategia de los sindicatos www.monagrillo.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. muy buen tema, por lo menos en Panamà tambien se tratara el tema en un Foro el 20 de mayo…..el contenido en español es el ultimo, asi que corra la cinta, esta en ingles, frances y español, que lio tuve, pero es que tiene espacios en blanco y uno piensa que termino.