Desde hace algunos meses venimos escuchando que nuevamente se hará necesario revisar las fuentes de financiamiento de los programas de la Caja de Seguro Social, debido a que los estudios actuariales que se ha realizado, proyectan la imposibilidad de mantener las pensiones, sobre todo la jubilación, en los términos actuales, en muy poco tiempo. Por otra parte, la falta de medicamentos y equipamientos en los hospitales de la CSS, alientan las posibilidades de tomar medidas que repercuten en los bolsillos de los trabajadores.
A la vez que se mencionan las posibilidades de aumentar la edad de jubilación y la cuota, se ha publicado recientemente, la lista de empleadores morosos en el pago de la cuota obrero patronal a la CSS, que se resume en una buena cantidad de millones de balboas cuya falta de pago afecta las prestaciones de los trabajadores, especialmente las pensiones de jubilación.
En este escenario, queremos decirle al país que no vamos a tolerar ninguna forma de privatización, abierta o velada, de las funciones de la CSS. Que los millones de dólares que le han descontado a los trabajadores los patronos morosos, deben ser recuperados y que la solución no está en declarar moratoria, por cuanto dichos dineros ya fueron descontados de los salarios de los trabajadores y constituye un delito la retención de cuotas obrero patronal según nuestro Código Penal.
El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO) está preparado para ejercer acciones que hagan efectivo el cobro de esos dineros, que perfectamente ayudarían a aliviar la crisis actual y en perspectiva de la CSS. Esas acciones podrán incluir presentar las denuncias penales contra los patronos morosos; la exigencia a la CSS de que realice los cobros coactivos que la ley autoriza, incluso querellara a las autoridades de dicha institución si fuere necesario, además de recordar a los trabajadores que el artículo 228-A del Código de Trabajo les otorga un fuero laboral por 18 meses, al interponer las denuncias por retención ilegal de cuotas contra los patronos o sea, que no puedan ser despedidos sin previa autorización judicial, para evitar represalias por las denuncias.
No solo seremos vigilantes de que los patronos cumplan con sus obligaciones con la CSS, sino también de que las autoridades hagan cumplir la ley porque de otra manera, harán desaparecer o privatizar nuestra institución y los servicios que brinda en beneficio del capital y en absoluto perjuicio del pueblo trabajador.
UNIDOS SOMOS FUERTES…….
Reuniones virturales y video conferencias para sindicatos y centrales trabajadoras. ¡Contactanos! www.monagrillo.net