Comunicado AAPEBCAP

ASOCIACIÓN AMERICANA DE PERIODISTAS BOLIVARIANOS

CAPÍTULO DE PANAMÁ

www.aapebcap.es.tl

COMUNICADO DE LA AAPEBCAP SOBRE LA EXPULSIÓN DEL PERIODISTA ESPAÑOL PACO NADAL Y DE PILAR CHATO

Frente a los últimos acontecimientos en PANAMA, de ataque a los derechos humanos, violación de los derechos de libre expresión y organización, de persecución a periodistas y de deportación de dos corresponsales extranjeros, de violación de la institucionalidad y la legalidad democrática del país, de represión y terrorismo contra la población en su búsqueda de salida a la crisis económica, de racismo y discriminación contra la población indígena del país y de la transnacionalización de los recursos naturales y la destrucción de la biodiversidad  por medio de una minería irresponsable y explotadora rechazada por la población de forma unánime, la AAPEBCAP desea expresar su opinión  a la comunidad nacional e internacional.

1.- Que el actual gobierno de Ricardo Martinelli y su camarilla de ministros desfasados y fascistas, han hecho propio el método de gobierno inconsulto, autocrático y dictatorial, para imponer a la población una serie de políticas antidemocráticas corruptas y expoliadoras para enriquecerse y apoderarse de los fondos públicos y de las riquezas naturales del país, mediante el uso de la fuerza pública para imponer el terror y acallar las voces de disidencia.

2.- Que el repudio a tales políticas de imposición ha llevado a amplias capas, grupos, organizaciones y clases sociales a las calles para hacerse oír, lo que a su vez ha sido enfrentado por el gobierno con medidas de represión violentas con un saldo de varios muertos y miles de heridos y detenidos entre pacíficos ciudadanos que solo hacían uso de sus derechos de expresión.

3.- Que entre las políticas antinacionales se encuentra la imposición de leyes y contratos mineros leoninos en beneficio de las transnacionales y gobiernos extranjeros, actuando en contra de la voluntad popular de la nación en su conjunto, lesionando directamente, en una constante política racista a los múltiples grupos indígenas, atentando contra el patrimonio natural y cultural de todos los panameños.

4.- Que el gobierno de Martinelli mantiene su actitud de violar la constitución, las leyes y la institucionalidad con que se sostiene la frágil atmósfera democrática que se logró rescatar después de la criminal invasión norteamericana a Panamá en 1989, rompiendo la paz y creando inestabilidad social.

5.- Que el actual gobierno de turno se ha caracterizado desde sus inicios por la mentira descarada, la manipulación y la corrupción, por la persecución de la libertad de expresión, de los comunicadores sociales y de sus medios, llegando al paroxismo de inventar supuestas conspiraciones para justificar el repudio generalizado de la población, como pretexto para la expulsión ilegal, irracional y llena de pánico de un defensor de los derechos humanos y a su vez periodista, el español Francisco Gómez Nadal y de su esposa Pilar Chato, con el vano objetivo de detener la protesta social, cosa que al final resultó inútil para los inútiles funcionarios del gobierno, que se vieron obligados a derogar por segunda vez, en su breve estancia en el poder, de otra nefasta ley, a costa de sangre y sacrificio del heroico pueblo Ngobe Bugle, y de toda la sociedad que los siguió en defensa de la naturaleza, de los derechos humanos, y de los derechos ciudadanos.

RESUELVE:

1.- Denunciar a toda la comunidad Nacional e Internacional, del grave estado de cosas al que el actual gobierno antipopular de Martinelli ha llevado a la nación, por la violación de los derechos humanos e indígenas, por la egoísta mira de creer que la Patria es una finca privada de un plutócrata oportunista que ha llegado al poder mediante un amoral partido apolítico, que es más semejante a una sociedad anónima, propi edad privada y jugu

routing code

ete de un individuo caprichoso e infantil.

2.- Repudiamos la expulsión de los defensores de los derechos humanos y periodistas Francisco Nadal y de Pilar Chato, los cuales fueron torturados física, sicológica y moralmente por un gobierno que ha demostrado su ignorancia e irrespeto a los derechos humanos, utilizando burdas e inventadas acusaciones fuera de toda realidad. Llamamos a la comunidad internacional a repudiar e investigar los hechos dados y a exigir la reintegración al país y a su trabajo y el pago de todos los daños ocasionados a estos periodistas y a toda la población afectada, torturada, herida y apresada en los acontecimientos provocados por el gobierno nacional, únicos responsables del estado de zozobra nacional.

3.- Rechazamos toda agresión contra la libertad de expresión por parte del actual gobierno, y exigimos que se respete y dé las condiciones mínimas necesarias para ejercer el oficio de informador, por parte de los periodistas nacionales e internacionales. Llamamos a nuestro pueblo a seguirse expresando libremente y sin miedo, y a defender este derecho fundamental de todos los ciudadanos, por los medios que sean necesarios, porque el costo de la libertad no tiene precio. Basta de represión contra los periodistas nacionales e internacionales y los medios de expresión.

4.- Respaldamos la exigencia nacional de derogar los contratos y leyes que vayan en contra de construir una República de Panamá sin minería, así mismo apoyamos un país soberano y unido, sin bases militares extranjeras.

5.- Exigimos el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas con la firma de todos los convenios nacionales e internacionales como el Convenio 169 de la OIT, así como Declaraciones dadas de la ONU y la OEA al respecto. Basta ya de racismo contra nuestros hermanos indígenas, reconozcamos sus culturas, sus autoridades tradicionales, su soberanía en las áreas comarcales, oigamos con respeto sus opiniones, basta de represión, basta de discriminación, basta de miseria y saqueo, basta de crímenes en nombre del desarrollo.

La lucha por los derechos humanos es también la lucha por los derechos de las mujeres, de los indígenas, de todas las minorías y de todas las mayorías, es la lucha por la tolerancia y paz que nos permitan construir una mejor Patria que la que heredamos de nuestros ancestros. En este 8 de marzo, día internacional de la mujer, saludamos a todas las luchadoras del mundo que construyen una mejor humanidad por encima de todas las diferencias que nos nutren y enriquecen.

Dado a los ocho días del mes de marzo del dos mil once.

Atte,

Junta Directiva de la AAPEBCAP

---
Somos la solución al marketing digital para sindicatos ¡Consultanos hoy mismo! www.monagrillo.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.