De acuerdo a un informe elaborado por las centrales obreras del país, el costo de la canasta básica y los servicios públicos del país superan las 13 mil lempiras, cifra que es impagable con el actual salario mínimo de la clase trabajadora del país.
El Secretario General de la Central General de Trabajadores (CGT), Daniel Durón, lamentó que los indicadores del índice de inflación del Banco Central de Honduras (BCH), no reflejan la realidad que atraviesa la población hondureña ante el aumento de los servicios públicos, la canasta básica y la reducción del salario mínimo.
Señaló que un 85 por ciento de los trabajadores del país ganan el salario mínimo, el cual debe de servir para que un obrero perciba como base para cubrir sus costos más importantes. “Eso pasó de ser un salario mínimo a ser un salario miserable e insuficiente para poder cubrir las necesidades de una familia”. Remarcó que “el trabajador asalario no cubre ni siquiera una cuarta parte de lo mínimo de sus requerimientos básicos de sobrevivencia”.
El estudio se realizó en los principales mercados de la capital tomando como base el salario mínimo decretado.
Ejemplificó que una persona compra en el mercado de mayoreo con 500 lempiras, a la siguiente semana compra los mismos productos por más de 700 lempiras.
La investigación refleja que durante el año anterior, era necesario un presupuesto de unos ocho mil lempiras para la manutención de un hogar, cifra que aumentó un promedio de cinco mil lempiras en lo que va del presente año.
A juicio del entrevistado, una familia requiere ingresos aproximados a los 20 mil lempiras para poder cubrir las necesidades básicas de alimentación, salud, estudios, casa y pago de servicios públicos.
Durón lamentó que hablar de revisión de precios, salario mínimo y de intervención de precios es “un tabú” para las autoridades.
fuente:ICES
Que la información llegue a tus bases. Email Marketing Sindical ¡Consultanos hoy mismo! www.monagrillo.net