Pareciera que los trabajadores panameños estamos predestinados a cargar con todo el peso
del alto costo de vida, a cambio del continuo enriquecimiento de los especuladores y
comerciantes que siguen lucrando con el sudor de la principal fuerza productiva del país, los
Los trabajadores se encuentran indignados por la vorágine sin control de los elevados precios
de la canasta de alimentos que golpean al bolsillo de los que menos tienen.
Los salarios ya no soportan más está situación alcista de los precios, perdemos cada vez más el
valor del poder adquisitivo, los trabajadores nos encontramos endeudados y sin mayor
capacidad para participar con dignidad en el rejuego del mercado que nos permita de
proveernos de los alimentos, al disfrute de vacaciones en familia, deporte, cultura, agua
potable, medicamentos, salud, educación, viviendas, medicamentos.
Prácticamente los trabajadores nos encontramos secuestrados por esta política que ha
impuesto el poder económico–gobierno, ese poder es el responsable de los bajos salarios y
del incremento del costo de la vida en los rubros más elementales y básicos que trae como
consecuencias que los trabajadores no puedan disfrutar de la riqueza que se pavonea por
Para muestra un botón, el Ministerio de Economía y Finanzas revelan datos que sustentan lo
anterior, cuando informa a la población que el primer trimestre de 2016 la cesta de alimentos
Se incrementaron los precios de la carne, cereales, vegetales, verduras, leguminosas, las
frutas, grasas, los lácteos y el azúcar.
El costo de la cesta de alimentos se ubicó en B/327.41, lo que refleja que en los tres primeros
meses subió B/3.29 por cada consumidor, costo éste que de seguro se quedará para no bajar
El gobierno de Juan Carlos Varela prometió bajar el costo de los alimentos de 22 productos en
B/58.00, sin embargo, según expertos en la materia este primer trimestre de 2016 el ahorro
fue tan solo de B/17.59, es decir este objetivo solo se ha cumplido en un 30%, sumado a que
en el mercado los precios de otros productos de alimentos han aumentado drásticamente ya
que se encuentra al libre albedrío.
Este tímido control de precio tiene una tendencia a desaparecer por la presión que están
ejerciendo sectores empresariales que no están de acuerdo a que el panameño humilde se le
bajen los precios o se le congelen, una actitud despreciativa y miserable de estos sectores que
solo se interesan por su beneficio personal, actitud anticristiana que busca la muerte lenta por
Panamá, 10 de Junio de 2016.
“Por la Construcción de una Plataforma unitaria para la lucha democrática de liberación”
Marketing sindical orientado a la comunicación y estrategia de los sindicatos www.monagrillo.net