Conferencia Internacional de Futuros Jóvenes Empresarios en Colón
El viernes 3 de junio del 2011, de 8:00 am 2:00 pm, en la Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Colón, se realizará una Conferencia Internacional de Futuros Jóvenes Empresarios en Colón, República de Panamá. Esta conferencia es organizada por la Señora Mélida A. Harris-Barrow, Presidenta de la Fundación Panamá World Trade & Investment y los Patrocinadores, Señor Gustavo Pérez, Presidente de la Fundación Unidos Por Colón, y Ricardo Alexander O’Neil (DJ Black) Director Ejecutivo del Consejo Nacional de la Etnia Negra.
El evento contará con la participación de empresarios y emprendedores líderes en diferentes sectores del mercado, quienes compartirán sus experiencias y realizarán talleres con los participantes del evento. Habrá plenarias y un panel de emprendedores y expertos, por la mañana, y se concluirá con una conmovedora conferencia. La actividad abarcará temas como: Emprendimiento Social, Manejo de Proyectos y Equipos, Herramientas para el Éxito Profesional y Personal, Claves para Desarrollar un Emprendimiento, Desarrollo de un plan de Mercadeo e Introducción al mundo Cibernético, y otros.
El objetivo del evento es conectar a jóvenes con personalidades destacadas que los inspiren y capaciten a desarrollarse como Futuros Líderes y Emprendedores. Incluso, los talleres ofrecerán las herramientas y conocimientos necesarios para que ellos desarrollen sus habilidades de liderazgo y emprendedurismo.
Algunos de nuestros presentadores ya confirmados son: Giovanna Hernández, Presidenta de Capital Icon y la Fundación Panamá We Care (Washington, D.C); Melida A. Harris-Barrow, Presidenta de la Fundación Panamá World Trade & Investment; Belisario Quintero, Banco General, Gerente de Crédito Corporativo en Zona Libre; Rigoberto González, Estudiante-Instituto de Marina Mercante Ocupacional de Panamá; Theo Chambers, Presidente de PanaCarib Business Solutions, y Gerardo Maloney Francis, Sociólogo.
Mélida A. Harris-Barrow
Presidenta
Fundación Panama World Trade & Investment
melidaharris@yahoo.com Panamá (507) 6747-0541 (507) 832-0191
NOCHE DE CULTURA Y FIESTA AFROCARIBEÑA
El sábado 4 de junio, a partir de las 8:00 p.m., Martha Olton y amigos llevarán a cargo una noche festiva afrocaribeña, que incluye un espectáculo cultural, Calipso, comidas caribeñas y música popular de la década del 70. El evento se realizará en el Patio del Instituto Episcopal San Cristóbal, ubicado en calle 11 ½ Parque Lefevre, y se anima a los asistentes a lucir atuendos afrocaribeños. Información: (507) 391-5188; (507) 6624-1287.PR
EXPRESIONES AFRO EN EL ANIVERSARIO DEL INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA (INAC)
En el marco de la celebración del aniversario del Instituto Nacional de Cultura (INAC) se presentará una función de danza y música, con la participación del Grupo Coraza, bajo la dirección de la Prof. Mireya Navarro, el percusionista Ventura Driguez, y la singular Yomira John. El acto se llevará a cabo en el Teatro Nacional, el día 8 de junio, a las 7:00 p.m.
CITA EUCARÍSTICA INCULTURADA
La Diócesis de Colón Kuna Yala celebrará una Cita Eucarística Inculturada, con elementos afro, el domingo 26 de junio, a las 10:00 a.m., en la Arena “Panamá Al Brown” de la ciudad de Colón, conmemorando el Año Internacional de los afrodescendientes.
PRÓXIMAMENTE…
-Encuentro Nacional Por la Inclusión del Aporte Afropanameño en el Currículo de Enseñanza Básica y Media. Una propuesta para el Ministerio de Educación.
-Seminario: El Sistema Judicial y Carcelario de Panamá y la Juventud Afrodescendiente.
-Coloquio: “La mujer afrodescendiente en Panamá: Un examen de su condición particular”
-Taller con comunicadores sociales sobre el racismo en los medios de comunicación social.
-Jornada “Colón presente en el Año de los Afrodescendientes”
.
-El Censo Panamá 2010 y la Invisibilidad de los afrodescendientes
-Jornada de Trabajo sobre el Plan Nacional de Inclusión Plena de la Etnia Negra.
-Encuentro de Evaluación de la Incidencia del Año de los Afrodescendientes.
*Este programa será actualizado conforme se vayan organizando y reportando otras actividades, por sus respectivos auspiciadores. Esta compilación fue realizada por la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras Panameñas. Actualizado al 31 de mayo de 2011.